MOLGRAMOSTIM Ficha Técnica (Prospecto)
En quimioterapia citotóxica: administración SC de 60.000U a 110.000U/kg/día, con comienzo 24 horas después de la última dosis de quimioterapia y continua durante 7 a 10 días. Trasplante de médula ósea: infusión IV de 110.000U/kg/día, con comienzo el día inmediato posterior al trasplante y continuación hasta que el recuento de neutrófilos se sitúe en un rango apropiado (máxima duración del tratamiento: 30 días). Como coadyuvante en el tratamiento con ganciclovir: inyección subcutánea de 60.000U/kg/día durante 5 días, se ajustarán para mantener el recuento de neutrófilos y de glóbulos blancos en un nivel deseable.
Náuseas, diarreas, vómitos, anorexia; disnea; fatiga, astenia; rash, fiebre, rigidez, dolor musculoesquelético; reacción local luego de la inyección subcutánea; se informaron también: dolor de pecho inespecífico, estomatitis, migraña, exceso de salivación, dolor abdominal, prurito, edema periférico, parestesia y mialgias; las reacciones más serias incluyen: anafilaxia, insuficiencia cardíaca, trastornos cerebrovasculares, confusión, convulsiones, hipotensión, anormalidades del ritmo cardíaco, hipertensión endocraneana, efusión pericárdica, pericarditis, efusión pleural, edema pulmonar y síncope.
Monitorear estrictamente a los pacientes con enfermedad pulmonar. Controlar la albúmina sérica y los niveles de elementos formes hemáticos, con especial atención al recuento de glóbulos blancos. Se administrará con precaución a los pacientes con antecedentes de predisposición a las enfermedades autoinmunes, en el embarazo y la lactancia. No se recomienda su administración a pacientes menores de 18 años.