BRUCELOSIS Ficha de la Patología
Causas, incidencia y factores de riesgo
La bacteria Brucella infecta al ganado vacuno, las cabras, los camellos, los perros y los cerdos. La bacteria se puede diseminar a los humanos si la persona entra en contacto con carne infectada o la placenta de animales infectados o si la persona bebe leche o come queso sin pasteurizar.La brucelosis no es común en los Estados Unidos, excepto en los estados occidentales.En los Estados Unidos, ocurren entre 100 y 200 casos de brucelosis cada año. Las personas que desempeñan trabajos que requieren el contacto frecuente con animales o carne, como los trabajadores de los mataderos, los granjeros y los veterinarios, están en alto riesgo.
Síntomas
La brucelosis aguda puede comenzar con síntomas seudogripales leves o síntomas como:
- Fiebre
- Escalofríos
- Sudoración excesiva
- Debilidad
- Pérdida de peso
- Fatiga
- Dolor de cabeza
- Dolor abdominal
- Dolor de espalda
- Pérdida del apetito
- Dolor articular
- Dolor muscular
- Ganglios inflamados
Signos y exámenes
- Hemocultivo
- Urocultivo (toma limpia)
- Cultivo de LCR
- Cultivo de médula ósea
- Serología para la detección del antígeno de brucelosis
- Inmunoglobulinas cuantitativas (nefelometría)
- Inmunoelectroforesis en suero
- Aglutininas frías y febriles
Prevención
La medida preventiva más importante es tomar y comer quesos y leche únicamente pasteurizados. Las personas que manipulan carne deben utilizar lentes y ropas protectoras y proteger cualquier herida en la piel de una infección. La detección de animales infectados permite el control del origen de la infección. Existen vacunas para el ganado, pero no para los seres humanos.Actualizado: 8/16/2007Fecha de revisión: Arnold L. Lentnek, MD, Division of Infectious Disease, Kennestone Hospital, Marietta, GA. Review provided by VeriMed Healthcare Network.
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).
La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 1997-2009, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.
A.D.A.M., Inc. está acreditada por la Comisión Norteamericana de Certificación de la Atención Médica (American Accreditation HealthCare Commission, URAC: www.urac.com). La acreditación de la URAC es la primera en su género y requiere el riguroso cumplimiento de 53 estándares de calidad e integridad, verificados por un comité auditor independiente. A.D.A.M. es una de las primeras empresas prestadoras de información y servicios de salud en la red que ha logrado esta prestigiosa distinción. Para conocer más sobre el comité de editores de A.D.A.M., diríjase http://www.adam.com/urac/edrev.htm. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics: www.hiethics.com) y cumple con los principios de la Fundación de Salud en la Red (Health on the Net Foundation: www.hon.ch).
La información que aquí se presenta no debe utilizarse para casos de emergencia médica ni para realizar diagnósticos o tratamientos de enfermedad o condición médica alguna. Se debe consultar a un médico calificado para el diagnóstico y tratamiento de cualquiera y de todos los problemas médicos. Si vive en los Estados Unidos, llame al 911 para todas las emergencias médicas. A.D.A.M. no se responsabiliza ni garantiza la exactitud, fiabilidad, integridad, actualidad o puntualidad del contenido, texto o gráficos. Se proporcionan hipervínculos hacia otros sitios web para información solamente, mas no como respaldo o estrategia de promoción de dichos sitios. Derechos de autor 1997-2009, A.D.A.M., Inc. Cualquier reproducción o distribución de la información aquí presentada está estrictamente prohibida.